Anexo 1.3. Rocío Sevilla Rodrigo (Deportistas ilustres pinteños)
Aprendiendo a jugar en el “Poli Egido”
Rocío Sevilla Rodrigo, nacida el 26 de mayo de 1989, cuenta que “desde pequeña me llevaban mi padre o mi madre a entrenar al colegio Isabel La Católica. Siempre he jugado en equipos mixtos porque en esa época no había equipos solamente de niñas. Un recuerdo que tengo es ir a ver o jugar en los torneos de fútbol sala que se celebraban en primavera y verano en el Poli Egido, (hoy Polideportivo Alberto Contador). Fue una etapa encantadora. Me divertía, bajando sola o con mi hermano y amigos, a recorrer y explorar los barrios de Pinto, como era ir a jugar en la fuente de los cuatro caños, montar una peña entre amigos, participar con ellos en los eventos que organizaba el ayuntamiento, ir a los encierros, trasnochar un ratito y acabar comiendo saladitos en las Capuchinas. También recuerdo con agrado el reconocimiento que se me concedió desde el ayuntamiento de Pinto por mi carrera deportiva. Es emotivo saber que cuentas con el apoyo y el aplauso de tus vecinos pinteños, fue un momento único.
Y ganar, y ganar y ganar y volver a ganar
Como jugadora destacaría los triunfos deportivos conseguidos con el Atlético de Madrid Navalcarnero, por lo que aprendí y por lo que ganamos. Y no olvido mis tiempos de jugadora en Pinto, donde conseguimos el ascenso a División de Honor de Fútbol sala. Al mismo tiempo recalcaría los buenos momentos vividos en Italia, en los equipos de Falconnara, Noci, Sassari… Tuve ocasión de aprender otro idioma y conocer a personas interesantes, y eso fue posible gracias a mi pasión por el deporte y especialmente por el fútbol sala.
Formadora de nuevos talento deportivos
Ahora, quiero inculcar estos valores y esta pasión a los más jóvenes, quiero formarme como entrenadora de este apasionante deporte”. Rocío Sevilla es jugadora de fútbol sala. Logró el triplete durante dos temporadas consecutivas con el Futsi Atlético Navalcarnero. Actualmente juega en la liga italiana. Rocío Sevilla tiene un palmarés envidiable, repartido entre España e Italia. Ha desarrollado su vida deportiva entre España e Italia, dos de las ligas más potentes del mundo. Equipos, palmarés y Premios:
- Atlético de Madrid Navalcarnero (2013-2016), dos veces ganadora de la Copa de España (temporadas 2013-2014 y 2014-2015). Dos veces Campeona de la Supercopa de España (2013-2014 y 2014-2015). Dos veces Campeona de Liga (2013-2014 y 2014-2015).
- Móstoles CFS (2010-2013) Una vez Campeona de la Supercopa de España (2010). Dos veces Campeona de la Copa de España (2011 y 2012). Dos veces Subcampeona de Liga (Temporadas 2010/2011 y 2011/2012). Dos veces Subcampeona del Torneo Comunidad de Madrid (2010 y 2012). Nations Futsal Women’s Cup winner cup (2012).
- C.D. Futsi Encofra Navalcarnero (2008-2009), Campeona de la Copa de España 2009. Campeona de la Supercopa de España en 2009 Pinto Fútbol Sala (2001-2008). Ascenso a división de Honor Pinto F.S. (2007).
- Selección de Madrid, Campeona de España sub. 18 (2005-2008)
- Selección Absoluta Campeona de España (2009-2010). Campeona de España Sub. 23 (2011-212)
- Premios Individuales: Premio de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, como jugadora joven con más proyección (2008). Equipos en Serie A Italia: Breganze (2016-2017)
- Città di Falconara (2017-2019), New Team Noci (2019-2020), Athena Sassari (2021-2022) Equipo en Serie B Italia: Royal Lamezia (2020- 2021).